MATERIAL DIDÁCTICO EN ENTORNOS VIRTUALES II - PROF. SAMUEL MONTERREY
- Avila, Rogelio |
- MONTERREY R., SAMUEL E. |
ASIGNATURA: Material Didáctico en Entornos Virtuales ll
CÓDIGO: 009
CRÉDITOS: 7
INTENSIDAD HORARIA: Teóricas: 48 Prácticas: 128
Información del curso
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
- Conocer los principales medios digitales de soporte de información, de uso habitual en educación virtual.
- Conocer algunas herramientas de autoría o producción de contenidos para ambientes virtuales de aprendizaje.
- Adquirir criterios de alcances, posibilidades y limitaciones de medios y herramientas, para poder compartir con especialistas la creación de material didáctico digital.
OBJETIVOS ESPECÍFICO
- Describir las características técnicas y uso didáctico de los entornos virtuales de aprendizaje utilizables en la escuela.
- Puntualizar las razones socio-culturales y educativas que justifican su integración curricular.
- Analizar las características de un modelo de enseñanza-aprendizaje para la virtualidad.
Contenido General
Módulo No 1: La pantalla como escenario
- Características de la pantalla como escenario real de los entornos virtuales. Implicancias.
Módulo No 2: El texto digitalizado
- Los procesadores de texto. Problemas y desventajas.
- El formato PDF. El libro digital.
Módulo No 3: El lenguaje multimedia
- Lenguaje multimedia y aprendizaje multimedia.
- El discurso no lineal.
- Integración de lenguajes.
- El lugar de las animaciones.
- Lenguajes de autor ,Herramientas de autor.
- El guion didáctico.
- Objetos de aprendizaje.
- Criterios de evaluación de material didáctico digital.
- Producción de material didáctico digital.
Metodología
- La asignatura Materiales Didáctico en Entorno Virtuales II tiene una duración
de 4 clases que van comprendidas desde el sábado 14 de diciembre hasta
el sábado 4 de enero del presente año. (Fecha de cierre del curso Lunes
6 de enero).
- Cada sábado el docente o tutor del curso publicará las actividades
pertenecientes a cada clase (los contenidos, instructivos, actividades,
evaluaciones, etc.)
- Una vez el docente haya subido los archivos referentes a cada clase el
estudiante tendrá acceso a los mismos a través de los diferentes iconos o
pestañas del curso (Lecciones, tareas, ejercicios, foros, enlaces, etc.)
- Las clases son totalmente asincrónicas, no necesariamente se requiere
estar conectado a la plataforma en un periodo de tiempo exacto, de
manera que el estudiante puede acceder a la plataforma cuando tenga la
disponibilidad de tiempo.
- Las asignaciones tienen un periodo de entrega de 7 días a partir de su
fecha de publicación, por lo cual se pide cumplir con tiempo límite de
entrega establecido.
Criterios de Evaluación
Foros 10%
Taller N° 1 20%
Taller N° 2 20%
Taller N° 3 20%
Parcial o Proyecto final: 30%
Tutores
Avila, Rogelio
MONTERREY R., SAMUEL E.