ENFERMEDADES INFANTILES - PROFA. VICTORIA PÉREZ
- Pérez M., Victoria del C. |
Una educación de calidad debe promover la salud y el bienestar. A través de un enfoque teórico-práctico, esta materia busca desarrollar habilidades para identificar signos y síntomas comunes, aplicar medidas de prevención, colaborar en la atención básica y fomentar el bienestar integral del niño enfermo. El aprendizaje temprano es fundamental para el correcto desarrollo, ya que posteriormente ayuda a tener un mayor impacto.
Este curso de enfermedades Infantiles promueve el análisis crítico y reflexivo sobre las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales que inciden en la salud infantil, fomentando la formación de profesionales con sensibilidad humana, ética y compromiso social.
Información del curso
Objetivos
OBJETIVOS GENERALES:
- Reconocer la importancia de la salud en el proceso educativo durante la etapa infantil. Ahondando en algunos de los aspectos fundamentales relativos a la prevención de enfermedades infantiles.
- Identificar los aspectos clave sobre la salud infantil, para promover una correcta higiene y hábitos saludables.
- Saber intervenir ante las necesidades infantiles primarias, así como pautas de intervención ante estos,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Comprender en qué consisten las enfermedades.
- Analizar las diferentes patologías que se pueden presentar en la primera infancia.
- Estudiar los fundamentos teóricos de diferentes enfermedades.
- Identificar las edades más comunes en las que se pueden presentar estas enfermedades.
Contenido
- Crecimiento y desarrollo físico de 0 a 6 años.
- Fases, características y Trastornos más frecuentes.
- Alimentación y nutrición.
- Análisis de las características y pautas de la alimentación infantil.
- Análisis de la información de los productos alimenticios.
- Calidad alimentaria.
- Elaboración de menús.
- Identificación de las necesidades y ritmos de descanso y sueño infantiles.
- Aseo e higiene personal.
- Vestido, calzado y otros objetos de uso personal.
- Identificación de trastornos relacionados con la alimentación, el descanso y la higiene.
- Principales afecciones alimenticias: alergias e intolerancias, dietas.
- Elaboración de menús adecuados a las necesidades derivadas de los diferentes trastornos alimenticios, alergias e intolerancias.
- Valoración de la atención a las necesidades básicas como momento educativo.
- Prevención y seguridad en la atención a las necesidades básicas: análisis de peligros y puntos de control críticos.
- La intervención educativa en el ámbito de la alimentación, higiene y descanso: objetivos, actividades, espacios, materiales y recursos.
Metodología
- La asignatura de Enfermedades Infantiles tiene una duración de 4 clases que van comprendidas desde el sábado 26 de julio al 16 de agosto del presente año.
- Cada sábado el docente o tutor del curso publicará las actividades pertenecientes a cada clase (los contenidos, instructivos, actividades, evaluaciones, etc.)
- Una vez el docente haya subido los archivos referentes a cada clase el estudiante tendrá acceso a los mismos a través de los diferentes íconos o pestañas del curso (Lecciones, tareas, ejercicios, foros, enlaces, etc.)
- Las clases son totalmente asincrónicas, no necesariamente se requiere estar conectado a la plataforma en un periodo de tiempo exacto, de manera que el estudiante puede acceder a la plataforma cuando tenga la disponibilidad de tiempo.
- Las asignaciones tienen un periodo de entrega de 7 días a partir de su fecha de publicación, por lo cual se pide cumplir con tiempo límite de entrega establecida
Materiales
- Recurso Humano: Facilitadora Victoria Pérez.
- Plataforma Virtual Chamilo.
- Módulo Instruccional
- Internet
- Computador
- WhatsApp- Comunicación Instantánea.
Evaluación
Tutores

Pérez M., Victoria del C.